Este blog lo creé con la finalidad de enseñar algunos conceptos importantes informáticos. Me servirá para realizar una práctica de clase y para consultas futuras.
lunes, mayo 09, 2016
En esta imagen se aprecia que los distintos recursos que nos ofrecen las TIC son como las distintas ramas de un mismo árbol, que es el conocimiento.
Etiquetas:
aprendizaje,
conocimiento,
Imagen,
recursos
Ubicación:
Lugo, Lugo, España
lunes, marzo 14, 2016
¿Qué es un edublog y para qué sirve?
Un edublog no es más que un blog que sirve de apoyo en un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo determinado. Son herramientas que apoyan a la teleenseñanza y forman parte de la web 2.0, donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que puede ser vista y comentada por otros usuarios.
Los edublogs tienen muchas finalidades, sirven para que los alumnos busquen la información de manera autónoma y dinámica, fomentando el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los protagonistas de su propio aprendizaje. además, son un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado. Tal y como explica Tiscar Lara en su artículo "Usos de los blogs en una pedagogía constructivista":
"Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."
Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
En Internet podemos encontrar una gran cantidad de plataformas que nos permiten crear una página web gratuita o crear un blog gratis (o ambas opciones al mismo tiempo).
Open Salon es un programa totalmente gratis para hacer tu blog, con una interfaz sencilla y práctica.
Squarespace es una excelente opción para los principiantes, permite crear un blog de aspecto profesional sin necesidad de conocimientos técnicos.
LiveJournal es un software para la creación de bitácoras muy creativo y dinámico que siempre está mejorando y añadiendo nuevas características.
Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?
En la pedagogía constructivista, los edublogs ofrecen numerosos usos. Algunos de ellos pueden ser los siguientes:
- podrían servir como un medio de comunicación entre los alumnos, ya que a través del blog el profesor o maestro puede proponer un tema para debatir y los alumnos comentarlo, opinar y dar argumentos para defender su postura al respecto.
- Como medio de comunicación entre el profesor y el alumnado, ya que, como he dicho antes, en el blog los alumnos pueden hacer comentarios sobre un tema y plantear las dudas que les vayan surgiendo a la hora de hacer las tareas, por ejemplo.
- Pueden servir para desarrollar la comprensión lectora del alumnado, proponiendo distintas lecturas que luego los alumnos tendrán que comentar, siempre a través del Blog. Con esta actividad se consigue mejorar la capacidad y la comprensión lectora, y además se unos hábitos de lectura que posiblemente el alumnado no tenga.
- A través del blog, el profesor puede proporcionar información sobre los temas que se están tratando, ampliando así contenidos dados en clase, y haciendo que el trabajo resulte más motivador y atractivo.
- El blog también puede servir para desarrollar la capacidad crítica de los alumnos, ya que por medio de esta herramienta pueden expresar sus opiniones acerca de un tema determinado planteado tanto por el profesor como por los propios alumnos.
Según Tíscar Lara:
"Los weblogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente. En este artículo se analizan las características propias del formato blog que favorecen su provechamiento en procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de una pedagogía constructivista y de acuerdo a las necesidades educativas de la Sociedad de la Información y la Comunicación (SIC)."
Cuáles pueden ser las utilidades educativas de un blog y cómo lo utilizarías en tus clases?
Para el educador puede servir como ventana de información y opinión acerca de la materia o elementos de su ámbito de trabajo. Para el alumnado como foro de opinión y ventana para mostrar sus progresos en una determinada actividad, asignatura, etc.
Pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes dependiendo de cómo los utilicen los docentes o los estudiantes. Independientemente de quien lo utilice, el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios.
Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la gran facilidad de uso que tiene, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre cualquier tema que se trate.
Personalmente utilizaría en mis clases los blogs, con fines de búsqueda de información, realización de actividades y también para publicar trabajos realizados por los alumnos, valorando así su esfuerzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)